Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2008

Atrapando fotografías sin cámara

Imagen
Las fotos originales son de la muestra "Lo que narran sus ojos" de la comunidad Toba San Carlos y fueron tomadas con cámaras estenopeicas, que es básicamente una lata con un agujero con un papel sensible en su interior. De más está aclarar que la mano es mía...

Siguiendo con la publicación de mis desastres musicales

Imagen
Esta vez tenemos un tema más bien... ¿pop?... no lo sé, mejor opinen ustedes. Esta grabado con la misma formación que el funky pero con otras distorsiones. El tema se llama "Siguiendo un suspiro", quizás el nombre no vaya muy bien con el tema y debería ser "Si te encuentro te pego por insistir con la música", o algo así... Pero bueno, el título busca hacer referencia a esos momentos en que uno sigue a gente por la vida sin saber nada de ella. Tan solo siguiendo deseos, sueños, esperanzas, locuras...; el ser para y en el otro, el trascender. [Igual no esperen mucho en 90 segundos de tema] Descargar tema: mp3 (407KB) | zip (398KB) Advertencia: No me hago responsable de los posibles daños auditivos.

Anillo

Imagen
Un día mi papá me dijo: "Yo de chico hacía anillos con monedas...". Lo cuál motivo a que "insistiera" por algunas horas a que fabriquemos algunos. Finalmente accedió y torneó un portamasa hasta convertirlo en una pieza cónica. Luego, agujereo una moneda y nos pasamos martillando todo el día hasta lograr nuestro objetivo. Hace un tiempo estaba hurgueteando en el taller y me encontré con el fierro torneado. Y por los siguientes dos días me la pase, martillo en mano, pegándole a una moneda. El resultado se ve en la foto. Es una moneda de 25cvs convertida en anillo. Según averigüe después, las monedas plateadas de 25cvs tienen una composición de cuproníquel de 25% cobre, 75% níquel. -El que sabe del tema estará un poco asombrado.- El proceso me llevo unas 8 horas, por lo cual no lo recomiendo como fuente de trabajo. Es tan sólo una de esas cosas que uno mantiene por amor al arte.

Es algo inconfundible.

Imagen
.oñeuqep edsed oczonocer sol euq riced odeup ,sonem la oY .elbidnufnocni ogla sE ?otnitsid ogla ne rasnep aírirruco el es néiuq A¿ ...rodalitnev nu se euq ed oruges yotse ,rodalitneV

Parque Mujeres Argentinas

Imagen
Dando vueltas llegue a este hermoso parque, un detalle no menor, de Puerto Madero. Tiene por nombre “Mujeres Argentinas”, una arboleda joven muy cuidadosamente ordenada y unos terraplenes y desniveles, que rodean una buena parte, formando una especie de anfiteatro. Seguramente, en un par de años la arboleda logrará cubrir gran parte del parque, haciendo de estos terraplenes unos miradores más interesantes que en la actualidad. Si no me equivoco, todas las calles de este barrio porteño tienen nombres de señoras y señoritas. Con excepción (mirando con poco cuidado el mapa), de las avenidas paralelas a la costanera. Para llegar a este parque caminando, lo más sencillo es: cruzar el punte de la mujer (para ir acostumbrándose), girar a la izquierda, hacer unos cincuenta metros y girar en Sáenz. Que arranca entre los edificios y bordea el lado norte del parque. Para aquellos que gusten ir en auto, toman la Avenida de los Italianos, y van mirando al oeste hasta ver unas construcciones llamati...

Funky

Hace unos meses se me ocurrió que tenía que agregar un pedal de efectos al bajo. Así que me compré una pedalera, la Zoom B2.1u , que viene con interfaz USB y el soft Cubase. Con este soft es posible grabar pistas, mezclarlas y luego exportar todo a mp3. Grabé un par de temas para probarlo. Éste es uno de ellos, es un funk totalmente improvisado. La batería es la generada por el pedal, y además grabé dos pistas de guitarra (1ra y 2da guitarra) y una pista de bajo. Descargar tema: mp3 (407KB) | zip (398KB) Advertencia: No me hago responsable de los posibles daños auditivos.

Eclipse de Luna

Imagen

Situaciones impropias ó “Dicen que lavar el auto hace que llueva”

A todo el mundo le gusta el olor a tierra mojada (polvo mojado) y a pasto recién cortado. Me pregunto por qué y por qué no se venderán perfumes o sahumerios con estos olores -¿por qué algunos dirán sabores?- Pero hay situaciones que a todos nos pasan y que merecen ser plasmadas. -Al menos en mi blog.- I: Comiendo caramelos Muchas veces uno esta comiendo un caramelo, pero en vez de disfrutarlo en su totalidad, piensa en el hecho de que se va a acabar. Y en ese momento empieza a pensar en el siguiente caramelo y que luego se acabarán todos. II: La frazada en el piso Es de noche, hace frío y uno duerme con frazada. Y en un momento de la noche uno se despierta congelado de frío. Y se da cuenta de que la frazada se cayó al piso. Lo más sensato sería levantarse o, al menos, estirar la mano para corregir la situación. Pero en vez de hacer eso, uno se hace un ovillo y empieza a auto convencerse de que en un par de minutos va a sonar el despertador. Pasan las horas, ...

Una posible explicación para la vez que vi un fantasma.

Recuerdo que era una noche de verano. Yo estaba acostado en mi pieza y, como la puerta estaba abierta, vi que alguien abría la heladera; sacaba una botella de agua; bebía de ella, y luego la guardaba y se marchaba al lavadero. Me dio sed, me levanté y fui a la heladera a tomar agua. Supongo que en ese momento, al notar que mi madre no volvía del lavadero (sospechaba que era ella), fui hasta ahí para preguntarle qué pasaba. Y lo interesante de todo esto es que no había nadie en el lavadero y todo estaba cerrado. Al día siguiente pregunté si alguien se había levantado a tomar agua, y todos me dijeron que no. Siempre creí que fue un fantasma, pero ahora encontré otra explicación. Era una noche de verano, tenía sed y fui a tomar agua a la heladera. Entonces acostado en mi cama, me vi abriendo la heladera y tomando la botella. Que, cuando me levante para ir a tomar agua, ya había guardado. Para ir al lavadero a ver qué pasaba que estaba ahí. Al día siguiente, les pregunté a ...

Paisajes de Recoleta

Imagen
El domingo me fui a pasear por Recoleta, algunos dirán "La". Saqué unas cuantas fotos en estereo que paso a compartir con vosotros:

Un poco más de pared, un poco menos de verde.

Imagen
Tendría cuatro años, y calculo que en ese entonces alcanzaba a poner la cabeza sobre el borde de la mesa. Recuerdo que era mediodía, quizás un soleado fin de semana, y sobre la mesa aún estaban los platos y cubiertos del almuerzo. Desde mi ángulo, las migas de pan, las gotas de agua y las semillas de limón resultaba lo más interesante de la sobremesa. Luego de observar las semillas un rato se las pedí, no sé si a mamá o a papá. Y después de jugar con ellas en mis manos, les pregunté dónde podía plantarlas. Me dijeron que en el patio, junto al tejido, estaría bien. Hice unos pequeños pozos con las manos, dudo que hayan tenido más detrás centímetros de profundidad. Y planté cinco semillas. Luego de unos días, quizás semanas, me llamaron para ver lo que estaba creciendo en el patio. Eran cuatro pequeñas ramitas con un par de hojas cada una. Y desde ese momento surgió la actividad de cuidarlas y regarlas. Cuando tuvieron unos quince centímetros, mis padres las transplantaron a unas latas d...

Trucos con Origami

Entré con tres compañeros a un bar para hacer un TP. La materia para la cual estábamos reunidos nos causaba un tremendo stress, así que luego de un rato nos pusimos a quejarnos de ella y a hablar de otros temas. Yona tomó una hoja y se puso a hacer un origami de una grulla. Mientras tanto, entraron un par de chicas y se sentaron a un par de mesas de nosotros. En este momento no recuerdo si premedité el acecho o fue algo natural. Tomé el origami, me dirigí hacia su mesa y se lo regalé a una de las chicas. Que se rió del atrevimiento mientras que la otra ponía una cara de absoluta sorpresa. Volví a mi mesa donde mis amigos me observaban sin poder creer mi audacia. Ella me siguió y nos convido unas galletitas, mientras nos hacía preguntas acerca de la materia, que mis amigos le respondían, poniéndose de todos colores. Su amiga nos observaba con la mandíbula en el piso. Y ahí me di cuenta de que los únicos que entendíamos la situación éramos ella y yo. No recuerdo cuándo les come...

La vida siempre me regala una sonrisa.

Subí al subte y ocupé el último lugar vacío junto a la puerta. Viajar en la hora pico es un trastorno, pero la vida siempre te regala una sonrisa si uno tiene el coraje de buscarla. Pocos centímetros delante de mí estaba ella, tenía el pelo rubio enrulado, ojos azules y unos rasgos muy delicados. Lo bueno de las mujeres es que pueden hacerte olvidar todo, del sueño, del calor, del subte y seguramente de otras cosas que no recuerdo. Las oportunidades se dan siempre de la forma menos esperada, y esta vez se dio cuando la correa de su cartera resbaló de su hombro para quedarse en medio de su brazo. Inmovilizada por la cantidad de gente me regalo una hermosa mirada mientras me estiraba, colocaba nuevamente la cartera en su lugar y me reía de la picardía. Sabía que la vida no nos regalaría más que un par de estaciones, acepté la magia del momento y la deje escapar guardando su sonrisa.

El mejor escondite

"La mejor forma de esconderse es estar todo el tiempo a la vista." Tendría nueve años, me encontraba en un camping de General Belgrano, con mis padres y mi hermana Alejandra. Si mal no recuerdo era verano, o al menos era una noche cálida. Mi padre pescaba en el puente mientras con mi madre y mi hermana jugábamos a las escondidas. Después de un rato, descubrí que el pasto, de unos treinta centímetros de alto, y la oscuridad de la noche bastaban para esconderme. Así que cuando le llegó el turno de contar a mi hermana, corrí unos metros y me arroje al piso boca arriba. Mi hermana descubrió a mamá, y después de buscarme un buen rato, pasando incluso a mi lado. Le pidió ayuda para encontrarme. No pudieron hacerlo, así que después de media hora de terminado el juego, salí del mejor escondite que podría haber encontrado: la calma de estar acostado en la tierra rodeado del pasto fresco y la oscuridad de la noche.